Los cambios que implica la maternidad afectan considerablemente al estado anímico de la mujer. Por ello, es fundamental aprender a controlar la ansiedad en el embarazo.
Muchas son las preocupaciones que rondan su mente, desde el correcto desarrollo y crecimiento del bebé a cómo va a ser la vida cuando ya esté aquí el recién nacido.
El embarazo es una etapa de gran relevancia en la vida de la mujer; donde toca esperar pacientes el momento del nacimiento del bebé, y qué mejor que acompañar este momento con consejos y técnicas que nos ayuden a permanecer más unidas y conectadas con nosotras mismas.
INDICE
- ¿Qué provoca la ansiedad en el embarazo?
- ¿Qué puedo hacer para controlar la ansiedad?
- Técnicas para controlar la ansiedad en el embarazo
1. ¿Qué provoca ansiedad en el embarazo?
Lo que de verdad nos provoca la ansiedad durante el embarazo, es el propio embarazo. Sea o no sea tu primer embarazo, los cambios que implica la maternidad siempre pueden ocasionar ansiedad, ya que ser madre implica muchas responsabilidades.
El desajuste hormonal y la inestabilidad emocional que se sufre genera un cambio de actitud importante en la mujer.Otra de las causas puede ser, sin duda, el trabajo. El embarazo va a impedir que tu rendimiento sea el mismo y, por consiguiente, necesitarás unos meses de baja.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que la vida continua cuando una está embaraza y las tareas domesticas no son menos. Los quehaceres diarios y las molestias que el embarazo puede ocasionar, incitan a que la ansiedad y el nerviosismo aparezcan en la embarazada.
2. ¿Qué puedo hacer para controlar la ansiedad en el embarazo
- Sal a pasear
Si por costumbre tenias establecido tu paseo diario, continúa con él. Si, por el contrario, no realizas caminatas diarias, el embarazo es el momento perfecto de establecer esta nueva rutina en tu vida.
- Práctica algún deporte o especialidad
Algunas actividades físicas como el Yoga o el Pilates están muy recomendadas durante el embarazo. Te ayudarán a mantener tu mente sana y distraída.
- Expresa tu sentimientos
Expresar lo que sentimos y pensamos debería ser algo cotidiano en nuestras vidas; especialmente, durante la etapa del embarazo. Sacar nuestros miedos e inseguridades, nos ayudará a mantener nuestra mente más limpia y tranquila. Recuerda que hay muchos grupos de mamás embarazadas que pueden ayudarte.
- Descansa lo suficiente
Durante el embarazo es muy recomendable que duermas al menos tus 8 horas diarias.
- Mantén una alimentación saludable
Para evitar la ansiedad en el embarazo es muy importante que lleves a cabo una dieta saludable donde evites a toda costa la cafeína, ya que puede ser un potenciador de la ansiedad.
También, resultaría recomendable que comiences a poner en práctica una serie de técnicas de mindfulness que te ayudarán a mantener una alimentación más consciente y saludable.
- Mímate
Sí, has escuchado bien. Toma estos meses como una etapa donde tu principal misión sea mimarte, quererte y cuidarte mucho. Y, para ello, puedes disfrutar de todas las sesiones, actividades y retreats que te proponemos en Free Freedom Experiences.
3. Técnicas para controlar la ansiedad en el embarazo
Para evitar la ansiedad durante el embarazo, existen una serie de consejos y técnicas muy recomendadas que te ayudaran a calmar tu interior y permanecer en un estado donde la armonía y la paz comiencen a cobrar protagonismo en estos meses.
A continuación, te comentamos cinco técnicas muy recomendables que puedes emplear durante tu embarazo:
- Yoga para embarazadas
El Yoga es uno de los ejercicios físicos más recomendables durante el embarazo, pues ofrece infinidad de beneficios que ayudarán a reducir considerablemente la ansiedad.
- Mindfulness
Mediante la práctica de Mindfulness durante el embarazo aprenderás a conectar con tu bebé de forma consciente, mantendrás lejos los pensamientos negativos, reconocerás y aceptarás tus cambios físicos y mentales y disminuirás y reducirás la ansiedad que puede provocar el día a día de una embarazada.
- Masaje relajante
Un masaje relajante te ayudará a disminuir la ansiedad consiguiendo relajar el cuerpo y la mente, además de aliviar los dolores lumbares y pélvicos típicos del embarazo.
- Acupuntura para embarazadas
Por último, realizar sesiones de acupuntura durante el embarazo ayuda a aliviar muchas de las molestias típicas de esta etapa, pues esta técnica tiene como finalidad re-equilibrar la salud y bienestar del organismo que se encuentra alterado.
Este artículo es meramente informativo. Te invitamos a acudir a un médico o especialista en el caso de presentar cualquier tipo de malestar.
5 Comments
Adam Brown
Vitae potenti tellus, augue praesent in auctor vehicula, tempus convallis orci, aliquip vestibulum tellus sed. Ac donec quis et integer duis, id nulla laoreet sapien duis urna.
Cindy Jefferson
Diam congue, venenatis eget non eu etiam etiam pede, corporis dui et dui, nulla ratione mauris magna gravida.
Philip James
Sed tempor, pellentesque leo, at tristique amet dolor rutrum diam interdum.
Ashley Bronks
Ac donec quis et integer duis, id nulla laoreet sapien duis urna.
Adam Brown
Turpis orci tortor elit in, egestas at a congue tincidunt semper est, ut condimentum feugiat, arcu eleifend cum, aliquet arcu ante justo erat a.